- Ver todos los productos
- Narrativa argentina
-
Narrativa latinoamericana
-
Narrativa extranjera
- Libro ilustrado
- No ficción
- Poesía
- Narrativa española
Nouvelle, narrativa hungara Rústica, 19,5 x 12,5 cm 96 páginas Noviembre, 2024 ISBN: 978-631-90658-2-4
En un bar de Berlín, un filósofo le cuenta a un barman húngaro las peripecias de su viaje a Extremadura, España, invitado por una misteriosa fundación para que conozca la región y escriba sobre ella. El filósofo recibe dinero, un pasaje de avión, un chofer personal y la asistencia de una intérprete que lo ayudará a comunicarse. Aunque cree que la invitación es un malentendido, acepta, sin tener claro sobre qué va a escribir. Apenas llega, se obsesiona con la historia de la muerte del último lobo extremeño y emprende una investigación que se convertirá en una experiencia transfiguradora. Reconocido mundialmente por sus novelas largas y volcánicas, entre las que se destacan Tango satánico y Melancolía de la resistencia, El último lobo es una extraordinaria puerta de entrada para descubrir a uno de los escritores más admirados y fascinantes de la actualidad.
«El maestro húngaro contemporáneo del apocalipsis que inspira comparación con Gogol y Melville».
Susan Sontag
«La universalidad de la visión de Krasznahorkai rivaliza con Almas muertas de Gogol y supera con creces todas las preocupaciones menores de la escritura contemporánea».
W.G. Sebald
«Krasznahorkai enseña a leer de nuevo».
Valeria Luiselli
László Krasznahorkai nació en 1954 en Gyula, Hungría. Estudió Derecho y Lengua y Literatura húngaras y, después de algunos años como editor, se convirtió en escritor. Abandonó la Hungría comunista en 1987 cuando viajó a Berlín Occidental para obtener una beca. A principios de la década de 1990, pasó largos períodos en Mongolia y China, y más tarde en Japón. Mientras escribía la novela Guerra y guerra, viajó por Europa y vivió en el piso de Allen Ginsberg en Nueva York. Ahora vive recluido en las colinas de Szentlászló. Su primera novela, Tango satánico (1985), lo llevó al centro de la vida literaria húngara y sigue siendo su obra más conocida, junto con Melancolía de la resistencia, ambas llevadas al cine por su amigo, el director Béla Tarr. Otras de sus obras traducidas al castellano son Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río (de próxima aparición en Sigilo), Ha llegado Isaías y Y Seiobo descendió a la Tierra. En marzo de 2004 recibió del Gobierno húngaro el Premio Kossuth, uno de los más prestigiosos de su país; en mayo de 2015, el Man Booker Internacional; en abril de 2021, el Premio Austríaco de Literatura Europea y en 2024 ha sido galardonado con el Premio Formentor de las Letras. Publicado originalmente en 2009, El último lobo fue el fruto de un apoyo otorgado por la fundación extremeña Ortega Muñoz.
Prensa
- El último lobo en la selección de libros de noviembre de El diarioAr
- El último lobo en la selección de Clarín
- Nota en Página 12
- Reseña de Silvio Mattoni en El Diletante
- Reseña de Juan Manuel Mannarino en Clarín
- Reseña en Revista Ñ (Clarín), por Juan Comperatore
El último lobo - László Krasznahorkai
Nouvelle, narrativa hungara Rústica, 19,5 x 12,5 cm 96 páginas Noviembre, 2024 ISBN: 978-631-90658-2-4
En un bar de Berlín, un filósofo le cuenta a un barman húngaro las peripecias de su viaje a Extremadura, España, invitado por una misteriosa fundación para que conozca la región y escriba sobre ella. El filósofo recibe dinero, un pasaje de avión, un chofer personal y la asistencia de una intérprete que lo ayudará a comunicarse. Aunque cree que la invitación es un malentendido, acepta, sin tener claro sobre qué va a escribir. Apenas llega, se obsesiona con la historia de la muerte del último lobo extremeño y emprende una investigación que se convertirá en una experiencia transfiguradora. Reconocido mundialmente por sus novelas largas y volcánicas, entre las que se destacan Tango satánico y Melancolía de la resistencia, El último lobo es una extraordinaria puerta de entrada para descubrir a uno de los escritores más admirados y fascinantes de la actualidad.
«El maestro húngaro contemporáneo del apocalipsis que inspira comparación con Gogol y Melville».
Susan Sontag
«La universalidad de la visión de Krasznahorkai rivaliza con Almas muertas de Gogol y supera con creces todas las preocupaciones menores de la escritura contemporánea».
W.G. Sebald
«Krasznahorkai enseña a leer de nuevo».
Valeria Luiselli
László Krasznahorkai nació en 1954 en Gyula, Hungría. Estudió Derecho y Lengua y Literatura húngaras y, después de algunos años como editor, se convirtió en escritor. Abandonó la Hungría comunista en 1987 cuando viajó a Berlín Occidental para obtener una beca. A principios de la década de 1990, pasó largos períodos en Mongolia y China, y más tarde en Japón. Mientras escribía la novela Guerra y guerra, viajó por Europa y vivió en el piso de Allen Ginsberg en Nueva York. Ahora vive recluido en las colinas de Szentlászló. Su primera novela, Tango satánico (1985), lo llevó al centro de la vida literaria húngara y sigue siendo su obra más conocida, junto con Melancolía de la resistencia, ambas llevadas al cine por su amigo, el director Béla Tarr. Otras de sus obras traducidas al castellano son Al Norte la montaña, al Sur el lago, al Oeste el camino, al Este el río (de próxima aparición en Sigilo), Ha llegado Isaías y Y Seiobo descendió a la Tierra. En marzo de 2004 recibió del Gobierno húngaro el Premio Kossuth, uno de los más prestigiosos de su país; en mayo de 2015, el Man Booker Internacional; en abril de 2021, el Premio Austríaco de Literatura Europea y en 2024 ha sido galardonado con el Premio Formentor de las Letras. Publicado originalmente en 2009, El último lobo fue el fruto de un apoyo otorgado por la fundación extremeña Ortega Muñoz.
Prensa
- El último lobo en la selección de libros de noviembre de El diarioAr
- El último lobo en la selección de Clarín
- Nota en Página 12
- Reseña de Silvio Mattoni en El Diletante
- Reseña de Juan Manuel Mannarino en Clarín
- Reseña en Revista Ñ (Clarín), por Juan Comperatore
1 cuota de $14.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000 |












1 cuota de $14.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000 |









2 cuotas de $8.323 | Total $16.646 | |
3 cuotas de $5.728,33 | Total $17.185 | |
6 cuotas de $3.174,73 | Total $19.048,40 | |
9 cuotas de $2.361,18 | Total $21.250,60 | |
12 cuotas de $1.919,05 | Total $23.028,60 | |
24 cuotas de $1.400 | Total $33.600 |







3 cuotas de $5.965,40 | Total $17.896,20 | |
6 cuotas de $3.285,33 | Total $19.712 |

3 cuotas de $6.027,47 | Total $18.082,40 | |
6 cuotas de $3.308,90 | Total $19.853,40 | |
9 cuotas de $2.475,98 | Total $22.283,80 | |
12 cuotas de $2.027,78 | Total $24.333,40 |

18 cuotas de $1.558,90 | Total $28.060,20 |





1 cuota de $14.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000 |













